Ir al contenido
Servicio Centralizado de Documentación

Servicio Centralizado de Documentación

  • Bases de datos
  • Bibliografía ingresada
  • Recursos
  • Servicios
  • Áreas temáticas
  • Referencia y préstamo
  • Recursos humanos
  • Revistas y libros en línea
  • Información de interés científico
  • Siembra de libros
  • Alertas
  • Capacitación
  • Bases de datos
  • Bibliografía ingresada
  • Recursos
  • Servicios
  • Áreas temáticas
  • Referencia y préstamo
  • Recursos humanos
  • Revistas y libros en línea
  • Información de interés científico
  • Siembra de libros
  • Alertas
  • Capacitación
Servicio Centralizado de Documentación

Alertas

Tablas de contenido de revistas de interés científico.

Science

  • Mammoths in Mexico? Huge bone trove reveals giant beasts thrived in warmth, too
  • Heavily polluted Tijuana River drives regional air quality crisis | Science
  • Copper threatens marine ecosystems | Science
  • Curtail North Korea’s illegal wildlife trade | Science
  • Creating connection with wings and strings | Science

Nature

  • Hundreds of suspicious journals flagged by AI screening tool
  • Trump called for ‘gold-standard science’: how the NIH, NSF and others are answering
  • Why scientists are flocking to Substack
  • How LinkedIn helped me to carve out a career path after my PhD
  • Spouses tend to share psychiatric disorders, massive study finds

Contacto

Servicio Centralizado de Documentaación

Av. Ruíz Leal s/n

Parque General San Martín

5500 – Mendoza – Argentina

Tel. 54 0261 5244022/4036

secedoc@mendoza-conicet.gob.ar

RSS CONICET en los medios

  • Dragado del río: Tras el informe del CONICET, qué sigue y qué opinan distintos sectores
  • Habla "Coralina", la científica argentina que llevó el océano profundo a las pantallas - El Liberal
  • Sigue el ajuste: denuncian un recorte del 53% en ingresos al Conicet - Qué digital
  • Buscan cambiar el nombre de una calle por “Abuelas de Plaza de Mayo” - Diario Jornada
  • Tres investigadores abordan proyectos sobre turismo científico, genética y acuicultura en Chubut
  • Grabaron a El Santo Grial de la biología marina, la criatura que llevaban medio siglo ... - Radio Mitre

Novedades

Geofísica Internacional es una revista científica trimestral que se edita desde 1961 en el Instituto de Geofísica de la UNAM, bajo auspicio de la Unión Geofísica Mexicana. https://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI
Panizo, Marina Laura (2023). “Hugo: su historia/mi historia. Etnografía, militancia y desaparición”
Aceñolaza, F. et al (2025) . “Léxico estratigráfico de la Argentina. Volumen II . Cámbrico”
Ramaglia D. (2024). “Estudios sobre el reconocimiento Perspectivas comparadas entre la teoría crítica y la filosofía latinoamericana” https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/20408/ramaglia-estudiosreconocimiento.pdf
Ramaglia, D. (Ed.) (2024). “La función emancipatoria de la crítica. Diálogos filosóficos ante la crisis civilizatoria actual “. https://www.teseopress.com/lafuncionemancipatoriadelacritica/
Peri, P. L., Martinez Pastur, G. J., & Schlichter, T. M. (2021). Uso sostenible del bosque. Aportes desde la Silvicultura Argentina. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/uso_sostenible_del_bosque_web.pdf

Sitios de Interés

  • Base de Datos – Libros
  • Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología
  • Repositorio Instituccional CONICET Digital
  • CAICyT
  • Bibliotecas U.N. Cuyo

  • Bases de datos
  • Bibliografía ingresada
  • Recursos
  • Servicios
  • Áreas temáticas
  • Referencia y préstamo
  • Recursos humanos
  • Revistas y libros en línea
  • Información de interés científico
  • Siembra de libros
  • Alertas
  • Capacitación
  • Bases de datos
  • Bibliografía ingresada
  • Recursos
  • Servicios
  • Áreas temáticas
  • Referencia y préstamo
  • Recursos humanos
  • Revistas y libros en línea
  • Información de interés científico
  • Siembra de libros
  • Alertas
  • Capacitación
Servicio Centralizado de Documentación Creado con WordPress