Ir al contenido
Servicio Centralizado de Documentación

Servicio Centralizado de Documentación

  • Bases de datos
  • Bibliografía ingresada
  • Recursos
  • Servicios
  • Áreas temáticas
  • Referencia y préstamo
  • Recursos humanos
  • Revistas y libros en línea
  • Información de interés científico
  • Siembra de libros
  • Alertas
  • Capacitación
  • Bases de datos
  • Bibliografía ingresada
  • Recursos
  • Servicios
  • Áreas temáticas
  • Referencia y préstamo
  • Recursos humanos
  • Revistas y libros en línea
  • Información de interés científico
  • Siembra de libros
  • Alertas
  • Capacitación
Servicio Centralizado de Documentación

Áreas temáticas

  • Agricultura
  • Arqueología
  • Ciencias
  • Ciencia de la Tierra
  • Derecho
  • Desertificación
  • Ecología
  • Entomología
  • Geología
  • Glaciología y Nivología
  • Humanidades
  • Matemáticas
  • Medio ambiente
  • Química
  • Palinología
  • Sismos

Contacto

Servicio Centralizado de Documentaación

Av. Ruíz Leal s/n

Parque General San Martín

5500 – Mendoza – Argentina

Tel. 54 0261 5244022/4036

secedoc@mendoza-conicet.gob.ar

RSS CONICET en los medios

  • El gasto en servicios públicos representa hasta el 56,3% de un salario mínimo - Perfil
  • Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto
  • Investigadores del Conicet presentarán en Río Gallegos su último descubrimiento ...
  • Los inodoros de los aviones y un hallazgo inquietante de la ciencia en la lucha contra las ...
  • Récord de ejemplares de ballena franca austral en Chubut: más de 2 mil avistamientos
  • CONICET: científica cordobesa explicó por qué capturan animales y cuándo es el próximo streaming

Novedades

Geofísica Internacional es una revista científica trimestral que se edita desde 1961 en el Instituto de Geofísica de la UNAM, bajo auspicio de la Unión Geofísica Mexicana. https://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI
Panizo, Marina Laura (2023). “Hugo: su historia/mi historia. Etnografía, militancia y desaparición”
Aceñolaza, F. et al (2025) . “Léxico estratigráfico de la Argentina. Volumen II . Cámbrico”
Ramaglia D. (2024). “Estudios sobre el reconocimiento Perspectivas comparadas entre la teoría crítica y la filosofía latinoamericana” https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/20408/ramaglia-estudiosreconocimiento.pdf
Ramaglia, D. (Ed.) (2024). “La función emancipatoria de la crítica. Diálogos filosóficos ante la crisis civilizatoria actual “. https://www.teseopress.com/lafuncionemancipatoriadelacritica/
Peri, P. L., Martinez Pastur, G. J., & Schlichter, T. M. (2021). Uso sostenible del bosque. Aportes desde la Silvicultura Argentina. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/uso_sostenible_del_bosque_web.pdf

Sitios de Interés

  • Base de Datos – Libros
  • Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología
  • Repositorio Instituccional CONICET Digital
  • CAICyT
  • Bibliotecas U.N. Cuyo

  • Bases de datos
  • Bibliografía ingresada
  • Recursos
  • Servicios
  • Áreas temáticas
  • Referencia y préstamo
  • Recursos humanos
  • Revistas y libros en línea
  • Información de interés científico
  • Siembra de libros
  • Alertas
  • Capacitación
  • Bases de datos
  • Bibliografía ingresada
  • Recursos
  • Servicios
  • Áreas temáticas
  • Referencia y préstamo
  • Recursos humanos
  • Revistas y libros en línea
  • Información de interés científico
  • Siembra de libros
  • Alertas
  • Capacitación
Servicio Centralizado de Documentación Creado con WordPress